Real Valle Ezcaray

Las mejores rutas en bici cerca de nuestro hotel Real Valle Ezcaray

  Muchos son los turistas que se acercan a nuestro hotel para practicar actividades como el senderismo o la bicicleta en montaña, y más en esta época del año gracias al buen tiempo que acompaña. A través de estas aficiones podrás conocer de una manera agradable y saludable, la riqueza paisajística del Valle del Oja. ¿Eres amante de la bicicleta? Pues están en el sitio indicado para rodearte además de belleza y naturaleza. Como se tratan de largas rutas y van con las bicis a cuestas, recomendamos que os instaléis en algún apartamento en Ezcaray como el nuestro ya que ofrecen el servicio de guarda bicis. Así, tu estancia será más cómoda y confortable. Nuestro apartamento se trata de un exclusivo alojamiento para ciclistas que ofrece ventajas únicas entre las que destaca un espacio donde disponen de herramientas de sencillo manejo para poner a punto la bici, una zona de lavado para que, tras realizar tu ruta, puedas limpiarla de barro y arena gracias a los dispensadoras que tienen los establecimientos. Además, estos servicios son gratuitos en nuestro hotel, sin ningún coste adicional. Las 3 mejores rutas cerca de Ezcaray Cabe mencionar la ruta que discurre por la Vía Verde, finalizando en la aldea de San Asensio los Cantos. Cuando llegues deberás subir por Uyarra ascendiendo hasta el Collado de Larrizabala. Luego, podrás volver a Ezcaray desde diferentes caminos. Una alternativa es el descenso a Turza y llegar al municipio a través de un paseo, o bien, descender hacia la peña de San Torcuato y finalizar en Ezcaray haciendo parada en la Ermita de Nuestra Señora de Allende. La distancia total es de 24,97 kilómetros con una dificultad moderada. La segunda ruta es más corta y sencilla que la anterior. Sale del sur de Ezcaray junto al puente Canto en dirección al molino de San Miguel. Hallaréis la ermita de Santa Bárbara donde hay un camino que va hasta la Fuente del Perico. Es el sitio perfecto para descansar un rato ya que está dotada de un área recreativa. Después se ascenderá hasta llegar a San Antón. Es en este momento cuando el valle se estrecha fuertemente y finalmente llegaremos a Posadas, por el norte de la aldea. Se cruzará el arroto de las Cenáticas, donde se inicia el camino de vuelta. Se trata de una ruta de 19,63 kilómetros. La tercera ruta que facilitamos es de dificultad baja y tiene un recorrido total de 15,6 kilómetros. Esta opción es la más tradicional ya que por ese camino recorría el antiguo ferrocarril que iba de Ezcaray hasta Haro. Si esta primavera y verano, uno de vuestros planes es este, recomendamos realizar una de estas tres rutas y dormir en alguno de los apartamentos en Ezcaray

Publicada el
Categorizado como Blog Etiquetado como

Valle Ezcaray: combina la Semana Santa con un buen vino

Si buscar una Semana Santa más íntima, te recomendamos un pequeño municipio de La Rioja que está situado en el Valle de Ezcaray

Las habas de San Benito de Ezcaray

Con motivo de la festividad de San Benito, un año más llega el tradicional evento del reparto de las habas de San Benito en Ezcaray. Tendrá lugar el sábado más próximo al 21 de enero. Actualmente, el reparto de habas es un evento donde se juntan todos los vecinos y, muchos visitantes aprovechan la ocasión para pasar unos días en uno de los apartamentos Ezcaray y así vivir la experiencia de la fiesta de primera mano. Se llega a producir un reparto de hasta 7.000 raciones de habas. Desde primera hora de la mañana, se comienza la preparación de un cocido con tocino y habas secas que se remonta a la época medieval, concretamente al Monasterio de Santa María de Ubaga donde un monje ofrecía habas con tocino a los necesitados de Ezcaray y sus aldeas colindantes. Para terminar el fin de semana con broche de oro y aprovechando la temporada de esquí, los aficionados a la nieve hacen parada obligatoria en uno de los apartamentos valdezcaray para disfrutar de la estación de esquí que ofrece más de 22 kilómetros de pistas esquiables con las podrás disfrutar con tu familia o con tus amigos. Además, son numerosos los ciclistas que aprovechan a programar sus rutas para hacer parada obligatoria en Ezcaray y rodearse del ambiente, de la música y del sabor. Además, este municipio cuenta con hoteles para ciclistas, totalmente pensados para su equipamiento y necesidades. La fiesta de San Benito tiene su origen hace ya diez siglos donde san Millán de la Cogolla repartía entre los pobres, habas para su supervivencia, además de ropa para protegerse del frío. El encuentro era en la iglesia de Berceo. Por entonces, los 21 de marzo, día de San Benito, se sigue manteniendo la tradición en monasterios, iglesias o ermitas, del reparto de habas a los más necesitados.

Publicada el
Categorizado como Blog

Valdezcaray recibe a los esquiadores con la mayoría de pistas abiertas

La estación de esquí de Valdezcaray ya se encuentra funcionando con la mayoría de sus pistas abiertas para los esquiadores que quieran disfrutar de sus instalaciones.

Publicada el
Categorizado como Blog

Crece el turismo rural en La Rioja

El turismo rural en La Rioja está en auge y cada vez más son más los turistas y familias que deciden apostar por esta comunidad autónoma para pasar sus vacaciones.

Publicada el
Categorizado como Blog

Valle de Ezcaray, un sueño para los amantes del ciclismo

Entre los muchos atractivos turísticos innegables que podemos encontrar en Ezcaray, no cabe dudas de que el paisaje natural es uno de los principales patrimonios de esta región.

Publicada el
Categorizado como Blog Etiquetado como

Valdezcaray, el destino de esquí más barato de España

La temporada de esquí 2018-2019 ya está aquí y es el momento de preparar la ropa de abrigo y enfundarse los esquís. La oferta en España es de lo más variada y hay estaciones en las que tienen cabida desde la práctica de los deportes más extremos hasta otros más tranquilos, eso sí todos se pueden combinar con el disfrute gastronómico. Un año más encontramos a la estación riojana de Valdezcaray como la opción más económica de todo el país con unos precios ante los que ningún amante del esquí podrá resistirse. El precio del forfait solo 28,50 euros. En el caso de que acudas un día de temporada baja, sólo te costará 22 euros. Los abonos para toda la temporada de adulto tienen un precio de 400 euros y para los más pequeños, 280 euros. La estación de esquí ubicada en la Sierra de la Demanda cuenta con un total de 26 pistas, de ellas seis son verdes y otras seis azules, por lo que se trata de unos parajes ideales para aquellas personas que tienen su primer contacto con la nieve o que se encuentra en fase de aprendizaje. Las pistas azules más famosas son las de Campos Blancos y Coloccobia, desde la parte alta de la estación recorre toda una ladera con vistas espectaculares sobre el valle. Para los más expertos, la mejor opción es ‘Dos torrentes’, una pista roja situada en el extremo derecho de la estación y con una pendiente continuada que te hacer estar siempre en tensión. No nos podemos olvidar de las únicas pistas negras de Valdezcaray, ‘Pala Fuerte’ y ‘La Ese’, pero tienen un problema muy habitual de falta de nieve y piedras, lo que les obliga a estar cerradas muchos días a lo largo de la temporada. Y si lo que quieres es hacer un fuera-pista, Cangrejos es la mejor opción para los que conocen la estación. Pero los precios bajos no son el único atractivo de la estación situada en el pico San Lorenzo, también se pueden encontrar apartamentos en Ezcaray a muy buen precio, que gracias a su perfecta situación a medio camino entre Burgos y Logroño hacen que la gastronomía se convierta en una parada obligada donde disfrutar de una buena comida acompañada de los mejore vinos de esta tierra. Ezcaray es el pueblo más cercano a la estación (a unos 17 kilómetros), un enclave que atrapa al visitante que pasea por sus calles y disfrutar del encanto de su casco histórico. El municipio tiene espectaculares paisajes y una flora diversa para adentrarse en los caminos y rutas de los alrededores. Uno de los más frecuentados es la Vía Verde del Oja, un camino de 27 kilómetros que seguía el antiguo ferrocarril y que iba desde Ezcaray hasta Haro, muy sencillos de recorrer para el senderista, que transcurren entre los bosques de hayedos y rebollares de la ribera del Oja.

Publicada el
Categorizado como Blog

Ezcaray recibe una nueva temporada de recolección de setas

La Sierra de la Demanda ya ha recibido la temporada de recolección de setas y en el municipio de Ezcaray ya se preparan para celebrar las Jornadas Micológicas de Ezcaray del 1 al 3 de noviembre y del 9 al 11 de noviembre.

Publicada el
Categorizado como Blog Etiquetado como

Vino, cultura y deporte, los ingredientes para una escapada perfecta a La Rioja

Según el décimo informe anual sobre las visitas a bodegas y museos del vino de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN). Con un incremento del 18,23% del número de visitantes a bodegas y museos de las catalogadas como Rutas del Vino de España, el enoturismo se consolida como una opción de ocio que alcanza su mayor popularidad en los meses de otoño. Pero es que, ¿hay una combinación mejor que la del vino y el turismo? La Rioja es, sin duda, una parada obligatoria para cualquier practicante del enoturismo. En sus bodegas encontramos no solo uno de los mejores vinos del mundo, si no joyas arquitectónicas obra de genios como Frank Ghery, Moneo o Santiago Calatrava que deslumbran y se convierten en una representación del prestigio y la calidad del producto. Si bien es cierto que el enoturismo puede practicarse en cualquier época del año, La Rioja celebra en otoño su mejor temporada, con el inicio de la vendimia y los viñedos teñidos de sus colores más espectaculares. Actualmente, dos Rutas del Vino recorren La Rioja: la Alavesa y la de la Rioja Alta. Pero más allá de viñedos y bodegas, ambas rutas permiten descubrir preciosos pueblos y paisajes en un recorrido que combina enología, gastronomía, cultura y naturaleza a partes iguales. Enmarcada en la denominada Rioja Baja, al este de la Comunidad, encontramos los pueblos de Alfaro y Calahorra coronada por su impresionante Catedral; en el centro, la capital, Logroño, histórico enclave del Camino de Santiago donde se dan cita el vino y la gastronomía en forma de chiquitos y pinchos; y al oeste San Millán de la Cogolla, conocida por albergar dos monasterios declarados Patrimonio de la Humanidad; Santo Domingo de la Calzada, Haro y Ezcaray, uno de los pueblos más bonitos caracterizado por sus casas señoriales y sus balcones con flores. Este último enclave es, además, la puerta a la estación de esquí de Valdezcaray, la única en la Comunidad que cerró la pasada temporada con 140.000 visitantes. En Ezcaray es donde se encuentran nuestros apartamentos, totalmente equipados y con todas las comodidades que le permitirán descansar y reposar después de un largo día de turismo por las principales bodegas y pueblos de la región. Aunque si lo tuyo es el deporte y la naturaleza, en nuestros alojamientos ofrecemos un servicio de asesoramiento para rutas de senderismo o en bicicleta, ya que desde este año somos alojamiento para ciclistas oficial de la mano de Bikefriendly. Y es que, aunque el enoturismo conforma el principal cliente de La Rioja, cada vez existe más demanda de un tipo de turismo que incluya actividades relacionadas con la naturaleza y los deportes. En este contexto, los alojamientos para ciclistas, las casas rurales ideales para la práctica del senderismo o los hoteles en Valdezcaray han experimentado un notable crecimiento en los últimos años y han convertido a La Rioja en un destino perfecto para los amantes del turismo deportivo, activo y de aventura. Por todo ello, la combinación de esta oferta deportiva y cultural con el saber hacer de las bodegas y el vino de la región convierten a La Rioja en un destino único para conectar con el mundo rural de una manera muy especial. ¿A qué esperas para descubrirlo por ti mismo?

Publicada el
Categorizado como Blog

Apartamento Real Valle Ezcaray ya forma parte de los alojamientos para ciclistas

El día 19 de abril se celebró el Día Mundial de la Bicicleta, con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte sostenible, sano y divertido, e intentar concienciar y mejorar los derechos de quienes lo utilizan. La bicicleta cada vez va ganando más terreno, sobre todo a la hora de hacer un viaje, por ello ya existen alojamientos para ciclistas que les permiten disfrutar de su pasión, contando con servicios especializados para bicicletas.

Publicada el
Categorizado como Blog